Siempre
es preciso saber cuando se acaba una etapa de la vida. Si insistes en
permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegría y el
sentido del resto. Cerrando círculos, o cerrando puertas, o cerrando capítulos,
como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de
la vida que se van clausurando.
¿Terminó tu trabajo?
¿Se acabó tu relación?
¿Ya no vives más en esa casa?
¿Debes irte de viaje?
¿La relación se acabó?
Puedes
pasarte mucho tiempo de tu presente “recordando” en los porqués, en devolver el
cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tu novio, tus
hermanos, todos y todas estamos encaminados con la idea de que todo debe de serguir su camino igual siempre, pero el ir cerrando capítulos, ir
dando vuelta a la hoja, terminar con etapas, o con momentos de la vida y
seguir adelante es algo para lo que casi nunca nos preparan (si no es que debería decir que mejor dicho no lo hacen).
No
podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos
porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No
podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardíos, ni empleados de empresas
inexistentes.
¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!
Por
eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar
de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros.
Dejar
ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay
que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la
hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presente…
El
pasado ya pasó. No esperemos que nos lo devuelvan, no esperemos que nos reconozcan,
no esperemos que alguna vez se den cuenta de quién somos… Suelta el
resentimiento. El prender “nuestro televisor personal” para darnos tiempo en recapitular lo único que consigue es dañarnos lentamente, envenenarnos y amargarnos nuestra vida o situación actual.
La vida
está para adelante, nunca para atrás. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?,
¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras
que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y
ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capítulos. Date a ti mismo que no, que
no vuelvan. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí
en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina,
en ese oficio.
Tú ya
no eres el mismo que fuiste hace dos días, hace tres meses, hace un año. Por
lo tanto, no hay nada a qué volver.
Aun que en lo personal siempre creo que debemos seguir intentándolo pues siempre nos pasa que preferimos pensar lo intente a que hubiera pasado, pero debemos saber poner en una balanza aunque estemos convencidos que esto aporte consigo dolor, angustia, ansiedad y sobre todo una enorme decepción, recordemos que nosotros tenemos la ultima palabra.
A veces buscamos desesperadamente la forma de cerrar estos "ciclos" y comenzamos a maquinar en nuestra mente oportunidades para vernos, encontrarnos o crear oporrunidades para que aquella persona con la cual tenemos asusntos pendientes la podamos ver, y de esta forma encontrar el punto final a la situacion, pero aqui hay un punto muy importante...
¿y si la otra persona no quiere?, o por otra parte si es de las que dicen ¿Para qué quieres que nos veamos? ¿no tengo tiempo? ¿ya no hay nada de que hablar? ¿otra ves con lo mismo? ¿no quiero volver a tocar el tema?...
Pues si bien es cierto que es algo que no quisiéramos que pasara pero en muchas de las ocasiones suele pasar, así que debemos estar preparados para ello.
Algo importante es que existe un mito sobre esto que se necesita a la otra persona para cerrar este capitulo o darle vuela a la hoja, y no siempre es así, cuando sucede lo antes mencionado que la otra parte involucrada no accede a querer.
RESOLVER NUESTRA
VIDA LO TENEMOS QUE HACER NOSOTROS !!!
No es posible estar en paz sin hacer un cierre adecuado,
y esto depende de que es un cierre adecuado para ti, ya
que muchos piensan que eso es lo correcto pero no lo que toda la gente está
dispuesta hacer mientras ser feliz sea hacer lo correcto busca ser feliz.
Aprendamos de los cambios sin temor de que si llegamos a
casa y algo no esta como debería nos derrumbaremos, se que se lee muy fácil
pero nada de lo que escribo es sino lo que he vivido en mi experiencia y
considera lo mucho que me he esforzado por llevarlo acabo.
Así que el tiempo que estemos en la tierra, seamos felices
si alguna ves necesitas darle vuelta a la página hazlo sin miedo a veces le
tememos mucho, pero cuando nos demos cuenta ya estaremos en otro capítulo o
mejor aún en otro libro…
Con amor

Recomendación de la semana....